¿Es normal lo que le pasa a mi hijo?
Sintomas en los niños y abordaje.
Para animar la conversación contaremos con la presencia de:
Blanca Cervera. Psicoanalista. Licenciada en Pedagogía. Miembro de Lazos - Infancia y Adolescencia.
Sintomas en los niños y abordaje.
Nos encontramos habitualmente con un alto índice de niños diagnosticados de distintos trastornos psi:
TDA, TDAH, TGD, TC,... ¿Qué son estos diagnósticos? ¿De dónde parten?
¿A dónde se dirigen? ¿Qué hacer ante la posibilidad de que un niño sea
diagnosticado y tratado?.
Incluso, mas allá de estos diagnósticos, una pregunta asalta habitualmente a los padres: ¿Es mi hijo normal? ¿Lo que le pasa es normal? ¿Es esto parte de su particular ritmo de crecimiento?.
Los niños hacen síntomas como modos de respuesta singulares a distintas cuestiones que les resultan conflictivas. El psicoanalisis toma al niño desde una perspectiva única, acompañándolo en su elaboración que siempre será singular. No se trata de patologizar cualquier conducta del niño ni tampoco caer en que todo se debe a los diferentes ritmos de cada uno, sin escuchar entonces las particularidades en juego.
Les invitamos a participar en esta conversación abierta, dirigida a padres, educadores, profesionales y público interesado en general, en las que abordaremos estas cuestiones: qué es un síntoma en un niño, qué lugar ocupa o puede ocupar y el papel de los adultos ante los mismos
Incluso, mas allá de estos diagnósticos, una pregunta asalta habitualmente a los padres: ¿Es mi hijo normal? ¿Lo que le pasa es normal? ¿Es esto parte de su particular ritmo de crecimiento?.
Los niños hacen síntomas como modos de respuesta singulares a distintas cuestiones que les resultan conflictivas. El psicoanalisis toma al niño desde una perspectiva única, acompañándolo en su elaboración que siempre será singular. No se trata de patologizar cualquier conducta del niño ni tampoco caer en que todo se debe a los diferentes ritmos de cada uno, sin escuchar entonces las particularidades en juego.
Les invitamos a participar en esta conversación abierta, dirigida a padres, educadores, profesionales y público interesado en general, en las que abordaremos estas cuestiones: qué es un síntoma en un niño, qué lugar ocupa o puede ocupar y el papel de los adultos ante los mismos
Para animar la conversación contaremos con la presencia de:
Blanca Cervera. Psicoanalista. Licenciada en Pedagogía. Miembro de Lazos - Infancia y Adolescencia.
Fecha: 19 de Enero de 2013. 11 - 13 horas.
Lugar: La Cometa (Navalcarnero)
La
actividad es gratuita, pero el aforo es limitado. Para confirmar
asistencia es necesario enviar un mail con el nombre del interesado,
teléfono y correo electrónico a la siguiente dirección: besosybrazos@gmail.com
Como
no podremos atender debidamente a los pequeños en sus necesidades
durante la charla, os pedimos venir sin ellos, y dejarles en un espacio
en el que sí se les de esa atención que necesitan (a excepción de bebés
lactantes).
LA ACTIVIDAD SE REALIZARÁ SI SE CUENTA CON UN GRUPO MÍNIMO DE PARTICIPANTES.
Para más información pinchar aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario