lunes, 25 de febrero de 2013

Boletín libertad emocional

¡Hola Lactavida!


Comenzamos el boletín de este mes contándote los detalles del taller "Libertad Emocional en Familia", que hemos organizado junto con la Asociación "El País de la Luna Creciente" y se impartirá en 6 sesiones repartidas entre los meses de marzo, abril y mayo. El taller está diseñado para que aprendas a utilizar de una manera eficaz las técnicas de Libertad Emocional de modo que en cualquier momento seas capaz de liberar positivamente tus emociones y las de tus hij@s. Seguro que te sorprenderás de lo sencillo que es trabajar con los niños.
El resto de nuestras actividades mensuales continúa como siempre. El Taller de Liberación y Convivencia de febrero tendrá lugar los días 15 al 17, y el 22 organizamos el taller "Reencontrando al niño interior" para el Círculo ÁgoraRecuerda que el segundo Taller de Bienestar Emocional, en Tres Cantos, ya ha empezado y que dispones de una clase de prueba gratuita. ¡Te esperamos!
La sección "Sabías que" de este mes contiene un artículo muy interesante: Los humanos y las ratas reaccionan de la misma manera a los placebos, que abre las puertas a una investigación mucho más profunda sobre los límites de la respuesta placebo, y además incluimos una reseña del libro "Medicina energética", del Dr. James L. Oschman, obra imprescindible, en la que se propone que la 'energía', que nombran y experimenta los sanadores, no es más que los campos bioelectromagnéticos propios de la actividad vital del cuerpo.
El pasado 18 de enero se realizó el Taller: Las alergias no existen y ahora te dejamos toda la información impartida en la nueva entrada del blog de actividades. Creemos que es lo suficientemente práctica como para que cualquiera pueda empezar aplicarla por sí mismo y experimentar la mejora de los síntomas de la alergia que padezca.
Esperamos que el boletín te haya sido de interés y no dudes en dejarnos cualquier sugerencia que se te ocurra.
Un abrazo y que disfrutes plenamente de febrero.

Este mes:

Talleres de Liberación y Convivencia

Según vas experimentando con las posibilidades que ofrece la Libertad Emocional te das cuenta de que hay un porcentaje de problemas con los que se hace difícil trabajar solo. Son problemas que presentan resistencias al cambio, ya sea por creencias, beneficios secundarios o defensas subconscientes para no sufrir. Esto se traduce que se hace complicado encontrar el tiempo suficiente para poder tratarlos sin interrupciones o incluso puede parecer que las técnicas no funcionan.
Con el objetivo de facilitar el trabajo personal en estos casos, hemos desarrollado estos talleres de liberación en profundidad y convivencia, en los que, al apuntarte, reservas ese tiempo exclusivamente para ti, para encontrar las causas últimas de los problemas, tratarlas a fondo sin distracciones. Además, cuentas con el apoyo de los terapeutas y la energía motivadora que se genera al convivir y liberar en grupo
Del 15 al 17 de febrero en Cotos de Monterrey  ...
Leer más

Taller: Reencontrando al niño interior


El niño interior es cada uno de esos "pequeño yo", que habita en los recuerdos y que sigue reviviendo continuamente el estado emocional de las situaciones en las que quedó "congelado". Es como si el tiempo no transcurriera para él, permaneciendo varado en el pasado sin posibilidad de solucionar lo que le obsesiona.

Generalmente no nos llevamos bien con el niño interior y lo rehuimos o intentamos olvidarlo, porque nos transmite su sufrimiento y no nos sentimos capaces de ayudarle. En el taller comprobarás que con unas sencillas visualizaciones contactarás con esa parte de ti quedó atrapada emocionalmente en la infancia, serás capaz de comenzar a liberarla de su malestar, pudiendo, por fin, empezar a hacer las paces con tu interior, de una vez por todas, después de tanto tiempo.
Día 22 de febrero a las 19:00 en el Centro "Mandala", ubicado en la Calle de la Cabeza, 15 28012 Madrid. (Metro - Tirso de Molina)...
Leer más

Taller: Libertad Emocional en familia


Te proponemos un taller, práctico desde el primer momento, en el que aprenderás a liberar las emociones, hábitos, creencias y valores limitadores presentes en el ámbito de la familia. Vamos a enseñarte a utilizar de una manera eficaz las técnicas de Libertad Emocional de modo que en cualquier momento seas capaz de liberar positivamente tus emociones y las de tus hij@s. Te plantearemos ejercicios concretos, fáciles y efectivos, que te hagan consciente de tus creencias y hábitos limitadores, así como de las emociones que los respaldan y que no te permiten actuar con libertad. Una vez identificados, comprobarás lo rápido que es posible cambiarlos. De esta manera, podrás ver la vida desde otra perspectiva, más amplia, creativa y amorosa, algo que ahora mismo te puede parecer imposible.
Días 5 y 19 de marzo, 2 y 16 de abril, 7 y 21 de mayo de 18:00 a 20:00 CEPA Clara Campoamor, ubicado en Azuqueca de Henares ...
Leer más

Taller de Bienestar Emocional en Tres Cantos

Puede que conozcas diferentes métodos para analizar y tratar los problemas que experimentes, emocionales o físicos. Pero las resistencias a sanar siempre pueden aparecer e, increíblemente, parece no haber manera de encontrar tiempo para uno mismo y ponerse a trabajar.
Por ello, te proponemos este taller en el que, a modo de "gimnasio" donde cuidas activamente de tus emociones, te ayudaremos a soltar el estrés que acumules durante la semana y conseguir liberar permanentemente las causas emocionales de ese estado de tensión. Contarás con el apoyo del terapeuta y la energía motivadora que se genera al liberar en grupo. Incluso podrás practicar en parejas con l@s compañer@s para refinar tu técnica y aplicarla a tus familiares y amigos.
Lunes 18:30 a 20:30 en Tres Cantos ...
Leer más

Blog de actividades

Taller: Las alergias no existen

El provocador título del taller proviene de un libro de Salomón Sellam, doctor en medicina y formador en biodescodificación, aunque parece que el título ha cambiado en la segunda edición del libro a algo menos impactante: "Las alergias: ¿cuales son las verdaderas razones de las alergias?".
En el libro Salomón se propone la idea de que las alergias son un tipo de "fobia física" que desencadena el cuerpo para evitar el recuerdo de alguna situación muy dolorosa emocionalmente. Por tanto, la causa de la reacción alérgica sería psicosomática y, al liberar la respuesta emocional que la dispara, se mitigarían o desaparecerían los síntomas ...
Leer más

¿Sabías que?

Los humanos y las ratas reacciona de la misma manera a los placebos

Se nos han juntado varias fuentes de información (un artículo y dos programas de redes) sobre el efecto placebo, del que ya hemos hablado anteriormente en esta sección, y hemos visto interesante publicarlas de manera conjunta.
El artículo, obtenido de la web UNIVERSITAM y que reproducimos a continuación, presenta la evidencia de que las ratas también disponen del mecanismo del placebo. Lo que nos lleva a intuir que este mecanismo funciona sobre la misma base del estímulo - respuesta propuesto por Iván Pavlov hace más de un siglo. El organismo es capaz de "aprender" la respuesta bioquímica interna que se desencadena por el efecto de una sustancia y posteriormente puede reproducirla sin necesidad del estímulo real …
Leer más

Medicina energética

Hace tiempo que queríamos hacer una reseña de este gran libro de James L. Oschman que fue publicado en inglés en el año 2000 por Elsevier Science y en castellano en 2008 por Uriel Satori, y por una u otra razón no encontrábamos el momento. Que llegase a nuestras manos el artículo "DNA waves and water"  (Las ondas de ADN y el agua) de 2010 del premio Nobel Luc Montagnier (descubridor del virus del VIH), en el que se trabaja con muchos de los conceptos expuestos por Oschman varios años antes, ha sido el acicate que necesitábamos para finalmente publicar esta entrada. 
Medicina Energética es un libro de ciencia. Tanto por su estructura y rigurosidad: comienza con una revisión histórica del uso de los "campos energéticos" en la medicina, presenta observaciones de efectos de la "energía" en el cuerpo y postula hipótesis basándose en investigaciones publicadas por otros científicos (cada capítulo acaba con una extensa revisión bibliográfica); como por su imparcialidad, ya que, en ningún momento presenta las hipótesis como verdades incontrovertibles, sino como explicaciones que encajan lógicamente mejor que las del paradigma mecanicista-reduccionista de la vida imperante en la medicina oficial. 
La idea principal propuesta por Oschman es que la "energía", a la que nombran y experimenta los sanadores, no es más que los campos bioelectromagnéticos propios de la actividad vital del cuerpo …
Leer más

La Asociación

Charlas gratuitas a asociaciones y empresas

Si formas parte de, o conoces alguna asociación o empresa contacta con nosotros y estaremos encantados de poder dar una charla en vuestro centro o hasta un curso o taller si os parece interesante. Y si tienes algo que proponernos, actividades, horarios o lo que se te ocurra nos encantará que nos lo cuentes. Estamos aquí para intentar ayudarte. ...


Leer más


¡Te esperamos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario