lunes, 25 de marzo de 2013

VINIYOGA EN ALOVERA

En Abril comienzan las clases de Viniyoga en Alovera, de mano de Eva Navarro. Toda la información aquí..

El yoga consiste en una serie de ejercicios que, combinados con la respiración, produce unos cambios internos positivos en la persona. La práctica del yoga, además de aportarnos beneficios para la salud física y favorecer un estado relajado, nos ayuda a desarrollar nuestras cualidades personales positivas y a reducir las negativas. Sin embargo, el yoga también puede ser otras cosas: todo lo que nos procure armonía en la vida y nuestro entorno.

La característica principal del Viniyoga es que permite ser practicado por tod@s, ya que su filosofía es que es el yoga el que debe adaptarse a la persona, y no la persona la que se adapte al yoga. Por este motivo, y puesto que cada persona es diferente, la enseñanza del Viniyoga tiene en cuenta la edad, la situación física, la psicología, las motivaciones de la persona, etc. Cada persona evoluciona desde su propio punto de partida.

En una sesión Viniyoga realizamos una serie de posturas, de movimiento o estáticas, donde tratamos de unir la respiración, el cuerpo y la mente, poniendo en cada acción la mayor atención posible y favoreciendo así un estado meditativo. Con el paso del tiempo y la práctica regular, estas sesiones pueden reducir dolores físicos, incrementar la flexibilidad y la agilidad corporal y aportar tranquilidad y claridad mental.

En yoga, el trabajo debe tenerse en cuenta desde el plano individual, no es una disciplina competitiva; es la propia persona la que se realiza y se observa durante la sesión, sintiendo cambios a medida que se progresa en la técnica.





"La palabra Viniyoga viene de los Yoga Sutras, sirve para dibujar el hecho de cómo acceder a los estados más profundos del camino del Yoga, que permiten traspasar los condicionamientos en los que estamos tod@s metid@s y es necesario pasar por determinadas etapas. Cada etapa requiere una forma de adaptación diferente y lo que designa este proceso es la palabra Viniyoga.

Cuando l@s alumn@s pedían a Desikachar, su maestro, que pusiera un nombre a su enseñanza, él no pensaba que esto era necesario y decidió nombrarla Viniyoga. Era para respetar una enseñanza de su padre que viene de un texto muy antiguo, el Yoga Rajasya, "el secreto del Yoga". No se sabe si es un mito o una realidad, este Yoga Rahasya de Nathamuni fue un antepasado de Desikachar. Este texto dice, que siendo enseñante de Yoga hay que tener en cuenta las condiciones del entorno, del carácter y la personalidad de cada un@ de l@s alumn@s. No enseñamos Yoga igual al hombre que a la mujer, a un niño o a un anciano, a una persona sana que a una enferma, a alguien que viene nervioso y quiere calmarse, o alguien que viene porque ha tenido una experiencia de vida muy difícil y quiere comprenderla y traspasarla.


Esto quiere decir que en Yoga lo importante no es el Yoga sino la persona y por lo tanto el maestro tiene totalmente justificado modificar y adaptar todos los útiles (las herramientas) en servicio de la persona."

No hay comentarios:

Publicar un comentario