sábado, 20 de abril de 2013

Permacultura urbana

Curso de Introducción a la Permacultura urbana y periurbana
Madrid
Más allá del huerto urbano: cooperar con la naturaleza para crear entornos productivos, biodiversos, resilientes y bellos

Madrid 1 y 2 junio 2013
Curso de Introducción a la Permacultura urbana y periurbana - Madrid

Más información:
No es necesario tener una gran finca para hacer permacultura. Los entornos urbanos, los jardines, grandes o pequeños, terrazas, azoteas y multitud de rincones que existen en áreas urbanas y periurbanas ofrecen grandes oportunidades para cultivar comida, cosechar agua, ahorrar energía y potenciar la autosuficiencia.
Cada segundo nacen 3 personas y cada siete perdemos una hectárea arable del planeta; el pico del petróleo marcará un cambio en nuestra autonomía, y es hora de empezar a ganar autosuficiencia, a crear comunidades más resilientes e iniciar una transición progresiva hacia un mundo más sano y equitativo. La sostenibilidad no es suficiente, es lo mínimo: no se trata de hacer las cosas menos malas, se trata de tomar las mejores decisiones para todos: humanos, animales, vegetales y minerales.
La Permacultura en estos tiempos inciertos, se ha revelado como una herramienta eficaz para avanzar en este sentido. Se trata de una ciencia de diseño que observa e imita el funcionamiento de los sistemas naturales para crear entornos sostenibles, capaces de satisfacer las necesidades de sus habitantes, sin explotar ni contaminar el entorno, y de forma perdurable a largo plazo. En las zonas urbanas, la permacultura permite generar más del 30% de los alimentos consumidos en las ciudades en los mismos núcleos urbanos, reduciendo gastos, contaminación y el impacto que la producción y transporte de alimentos genera sobre el cambio climático.
En este curso nos adentraremos en cómo crear entornos humanos regenerativos y éticos, a utilizar nuestro espacio para alimentarnos durante todo el año, a captar agua y sol y a recuperar el sabor de los alimentos. La permacultura es una opción creativa que proporciona responsabilidad y autonomía a las personas.

Contenidos:
Introducción
  • Realidades energéticas
  • Captar/ahorrar energía
  • Ciclos cerrados: cero desperdicios
Diseño con permacultura
  • Fundamentos de la permacultura
  • Éticas y principios
  • Los sectores
  • Cultivar agua y suelo
  • Valorar los bordes
  • Estrategias urbanas
  • Cultivar alimentos en la ciudad
  • Los sectores en la ciudad
  • Sistemas de captación de agua
  • Variedades
  • Hortalizas
  • Flores
  • Estrategias horizontales
  • Estrategias verticales
  • Microclimas
  • Rotaciones
  • Asociaciones
  • El granjero-jardinero
  • Animales
  • Producción de semillas
  • Red de intercambio
  • La influencia de la luna
Se realizarán dos prácticas: un diseño del lugar, y otra actividad práctica.
Facilita:
  • Sergi Caballero, Permacultor
Dirigido a:
  • Cualquiera que tenga jardín, terraza, acceso a huerto comunitario o gestione un huerto escolar. 
Fecha:
  • 1 y 2 de junio 2013

INFORMACION E INSCRIPCIONES:  www.terramater.es
 

PLAZAS LIMITADAS
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario